INVENTOS TECNOLOGICOS
1.Consultar y escribir las características de los siguientes inventos tecnológicos de la Revolución industrial, con su respectiva imagen:
-Microscopio, máquina de vapor, teléfono, automóvil, barco de vapor.
2. Consulta y explica 5 descubrimientos de la Edad de piedra, con su respectiva imagen.
3. Insertar 1 vídeos sobre la Revolución Industrial y explicar breve mente su contenido.
4. Escribir la web grafía
SOLUCIÓN
1. CARACTERÍSTICAS DE INVENTOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:
1.1. El Microscopio.
Las lentes y sus propiedades ópticas fueron descritas por Euclides, Ptolomeo y Alhazen en tiempos tempranos. En el siglo XVI Leonardo Da Vinci y Francisco Maurolico también las estudiaron; a finales de este siglo, Hans y Zacharias Janssen construyeron el primer microscopio compuesto. Galileo Galiei fue uno de los primeros en utilizarlo en la ciencia al igual que Athanasius Kircher. En 1665 el físico inglés Robert Hooke realizó descubrimientos físicos y biológicos con un microscopio. Los primeros microscopistas del siglo XVII fueron el anatomista Marcello Malpighi, Anthony Van Leeuwenhoek y otros que detallaron células, tejidos y bacterias. En el siglo XIX Pasteur y Koch enrumbaron la Microbiología y los microscopios perfeccionados por Amici, Brewester, Chevalier, Lister, Abbe, Kohler se utilizaron cada vez más en este campo. A Cuba llegó con Finlay en 1855; también lo usaron Francisco Rodríguez, García Lebredo, Núñez Rossié, Agramonte Simoni, Emilio Martínez, Luis Adams, Recio Forns.
- Brazo. El soporte físico que une la base del microscopio con los lentes y el visor óptico. También se le llama columna.
- Base. La parte inferior del microscopio, en donde se apoya el instrumento y que puede contener la fuente de iluminación (si está incorporada). También se le dice pie.
- Oculares. Se llama así a las lentes a través de las cuales miramos y recibimos la imagen amplificada.
- Iluminador. Aparato incorporado o no al microscopio, que brinda la luz necesaria para observar la materia. En los microscopios más básicos debe proveerse una fuente de luz externa.
- Tabla. Plataforma en que se ubica el espécimen o la sustancia que se desea observar amplificada. Posee clips para sujetarla y evitar movimiento.
- Tambor o revólver. Parte del microscopio con los distintos lentes ópticos (objetivos), que suelen rotar para variar el aumento.
- Objetivos. Se llama así a los distintos lentes ópticos de un microscopio, que ofrecen distintas medidas de aumento y que suelen ser intercambiables entre sí.
- Condensadores. Lentes que enfocan el rayo de luz sobre el material observado.
- Tornillos macrométricos y micrométricos. Modulan la distancia entre los lentes y la materia observada, para permitir un enfoque mayor o menor de acuerdo al ojo del observador.
1.2 Maquina de Vapor.
La máquina de vapor fue inventada por Thomas Newcomen (1663-1729), pero James Watt (1736-1819) revolucionó y perfeccionó la técnica.
El calentamiento de agua con inducción de formación de vapor permite la liberación de grandes alícuotas de energía térmica, la cual es reconvertida en energía mecánica por medio de un proceso que involucra pistones, bielas y manivelas.
Este acontecimiento fue un cambio transcendente en la Revolución Industrial, ya que la creación de dicha máquina sustituyó el uso de la energía humana y animal por energía de vapor.
El ser humano se dio cuenta de los grandes alcances de producción que tenía con las máquinas y de la rapidez con las que podía fabricar los productos, si se comparaba con la manufactura.
A lo largo del tiempo, las máquinas de vapor hechas de madera se fueron sustituyendo por las elaboradas con hierro.
1.3 El Teléfono.
Sin embargo, el teléfono revolucionó para siempre las telecomunicaciones humanas y en pocas décadas alcanzó una popularidad tal, que había uno en cada esquina, luego en cada hogar y más recientemente, uno en cada bolsillo.
Durante mucho tiempo se consideró a Alexander Graham Bell y Elisha Grey como los inventores del teléfono, lo cual es completamente falso. Ellos dos fueron los primeros en patentar el invento en 1876, pero en realidad quien concibió y diseñó el primer aparato, bajo el nombre de “teletrófono”, fue Antonio Meucci en 1854.
Esta confusión fue aclarada por el Congreso de Estados Unidos en 2002, y se debe a que Meucci carecía de los medios económicos para formalizar la patente ante el gobierno estadounidense, pudiendo apenas presentarle una breve descripción.
Curiosamente, en 1861 Johan Philipp Reis inventó otro prototipo de manera independiente, pero tampoco pudo patentarlo a tiempo.
1.4 El Automóvil.
El origen de los coches, como los conocemos hoy en día, lo podemos situar en la segunda mitad del siglo XIX. Todo y que en 1769 Nicolas-Joseph Cugnot había construido un automóvil impulsado por vapor, los coches a gasolina surgieron durante la Segunda Revolución Industrial. El primer modelo de este tipo data de 1885 gracias al ingenio de Karl Benz, que lo patentó un año más tarde. Pero él no fue el único al que se le ocurrió la idea de inventar un automóvil impulsado por gasolina: otros ingenieros alemanes, como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, también construyeron su propio modelo.
El coche es uno de los símbolos de la Segunda Revolución Industrial. En primer lugar porque su desarrollo se produjo gracias a la utilización de una nueva fuente de energía: el petróleo. En 1859 el estadounidense Edwin Drake fue el primer hombre en perforar un pozo petrolífero, lo que dio lugar al nacimiento de la industria petrolífera y ayudó en el avance de otros sectores como la industria química. Y en segundo lugar porque fue en el sector del automóvil donde se aplicaron por primera vez nuevas formas organización del trabajo. En 1908 Henry Ford puso en práctica, mediante la cadena de montaje, la división del trabajo de Frederick W. Taylor para llegar a cotas de fabricación hasta entonces nunca alcanzadas.
La evolución de los automóviles desde la patente de Benz ha sido impresionante. Aunque su función (el transporte de personas y mercancías) no ha variado, sí que lo han hecho sus componentes y accesorios, haciendo del coche un medio de transporte más rápido y seguro.
1.5. El Barco de Vapor.
Un barco de vapor, también llamado de manera mucho menos frecuente piróscafo,1 es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor. Consta elementalmente de una caldera de vapor, de una turbina de vapor o máquina de vapor y de un condensador refrigerado por agua. La transmisión se consigue con un cigüeñal en las máquinas de vapor o con una caja reductora en el caso de usar turbinas.
Su aparición supuso toda una revolución en la navegación marítima mundial ya que no dependían tanto de los vientos y corrientes. Los primeros verdaderos buques transatlánticos eran de vapor y gracias a ellos se popularizó la palabra "vapor" para referirse a un barco.
Cabe reseñar que en el segundo cuarto del siglo XIX aparecen los últimos intentos de los partidarios de los barcos de vela de crear nuevos diseños que pudiesen competir con los propulsados por vapor. Los abanderados de este canto de cisne de la propulsión eólica fueron los clippers que permanecerán en activo y siendo rentables hasta principios del siglo XX.
Algunos barcos se siguen conociendo cariñosamente como "vapores" a pesar de funcionar con motores de explosión desde hace años, como el Vaporcito, la motonave que une las ciudades españolas de Cádiz y El Puerto de Santa María.
Blasco Garay, marino español, muerto hacia el 1552, fue el primer europeo en utilizar el vapor para mover los barcos.
Pero solo tras la invención de la Máquina de Vapor de Thomas Newcomen en 1712 aparecerían proyectos eficaces para mover los barcos.
El primero que lo consiguió fue Claude FranÇois, marqués de Jouffroy d´Abbans, haciendo navegar el Pyroscaphe, un pequeño vapor con ruedas en 1783 y más tarde con un segundo barco equipado con la máquina de Watt
Sus proyectos demostraron la viabilidad de la navegación a vapor.
2. DESCUBRIMIENTOS DE LA EDAD DE PIEDRA
2.1 La Rueda. Uno de los principales inventos de la Edad de Piedra fue la rueda. No sabemos con seguridad cuál fue el momento exacto de la creación de este elemento, pero su creación se suele ubicar durante el Neolítico. La rueda de aquella época no era como la actual, ya que ni siquiera se usaba para el transporte, sino que sus primeras funcionalidades iban dirigidas a la aljafería. Su forma en aquellos años era el de un simple disco de piedra con un agujero en medio.
2.2 . Armas de piedra. La sociedad de la Edad de Piedra basaba gran parte de su alimentación en la caza de animales, por lo que era importante tener una serie de armas para poder cazar. Algunas de estas armas eran el arco, la lanza y la hacha. La evolución de la industria lítica también afectó a las diferentes armas de piedra, siendo mucho más mortíferas las de los últimos años que las armas originales
2.3. El molino. Los primeros molinos de la historia eran fabricados mediante piedra y eran de mano. Su creación se puede rastrear hasta el Neolítico, época en la que la agricultura comienza a ganar mayor peso. Algunos de los principales productos que eran molidos eran semillas y trigo.
2.4. Fuego. Se piensa que fue durante la Edad de Piedra que los seres humanos comenzaron a entender cómo manejar el fuego para su uso. Este descubrimiento fue vital para los seres humanos quienes ya podían realizar tareas durante horas nocturnas, defenderse de animales peligrosos o cocinar los alimentos.
2.5. Pintura. Durante la Edad de Piedra se dieron los primeros casos de pintura, siendo el mayor ejemplo las representaciones de arte rupestre que podemos encontrar en algunas de las cuevas que se piensa que eran habitadas por los seres humanos. El uso de la pintura evolucionó durante toda la Edad de Piedra, pasando de la representación de animales a mostrar los hábitos de los seres humanos.
3. VÍDEO SOBRE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
En este vídeo podemos hacer un breve recuento desde los inicios de la Revolución Industrial, porque se llama revolución y que consecuencias trajo para toda la humanidad. Ademas de conocer el inicio de la maquina de vapor, y sus beneficios.
4. WEBGRAFIA
https://youtu.be/3LQAnFEADl4
Falta el dibujo de la película.
ResponderEliminarBlack Magic Specialist In south-ex
ResponderEliminarBlack Magic Specialist In kolkata
Black Magic Specialist In chandigarh